Blog Ameli
Reflexión y Análisis en torno a la comunicación de la ciencia
Compartir entrada:

Programa especial de evaluación para revistas en el Índice de Revistas en Consolidación AmeliCA que desean integrarse al Índice de Revistas Certificadas Redalyc

Redalyc y AmeliCA presentan el Programa Especial de Evaluación de las revistas en el Índice de Revistas de Consolidación AmeliCA que aspiran a ser indexadas en el Índice de Revistas Certificadas Redalyc, el cual tiene el propósito de verificar si las revistas de AmeliCA cumplen con los criterios editoriales y de contenido científico que exige Redalyc.

Podrán participar las revistas que se encuentran en el Índice de Revistas en Consolidación AmeliCA y que cuentan con al menos un año de publicación ininterrumpida.

Las revistas aceptadas contarán con acceso rápido y permanente a sus contenidos publicados y a la unicidad de los metadatos de la producción científica. Además, Redalyc favorecerá la interoperabilidad entre repositorios y buscadores y, por ende, la difusión y potencialización de descubrimiento de los contenidos. 

Una vez realizada la evaluación, todas las revistas aceptadas serán acreedoras a:

  • Su certificación en el Índice de Revistas Certificadas de Redalyc. Además, se les otorgará un informe detallado producto de la evaluación, resaltando áreas de oportunidad.
  • Un Canal RSS propio para cada revista a fin de apoyar en la diseminación de sus contenidos.
  • El incremento de la visibilidad y la posibilidad de descubrir el contenido de las revistas a nivel mundial a través de la interoperabilidad con buscadores, plataformas de bibliotecas, agregadores, repositorios y directorios.
  • La difusión de los indicadores bibliométricos de producción, colaboración, uso, entre otros, que hacen visible, en términos cuantitativos, la producción científica nivel disciplina, institución y país.
  • El envío de los metadatos a múltiples bases de datos mundiales, como DOAJ (si se solicita este servicio de valor agregado).
  • La publicación de las revistas en línea con cabeceras semánticas que propician el acceso a ellas al consultar motores de búsqueda como Google Académico e Índices de Google.
  • El acceso a un proveedor de datos OAI-PMH que contiene los metadatos de los artículos de la revista mediante una URL base para propósitos de cosecha.
  • El acceso sin costo a la herramienta de Marcación XML JATS de Redalyc: Marcalyc, el cual permite la generación de diferentes tipos de lectura: PDF personalizado (si lo desea), HTML, ePUB, visor móvil y visor inteligente.

Invitamos a todas las revistas de Acceso Abierto Diamante de AmeliCA interesadas a realizar su registro a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, es decir del 19 de septiembre y hasta el 19 de octubre de 2023 a las at 23:59 hrs (GTM-6) en el siguiente formulario:  https://forms.gle/8K5ccHCGoavDDDSYA 

Puede consultar los requisitos para participar en el programa en la convocatoria completa

Si desea publicar en el blog, escriba al correo electrónico ameli.conocimientoabierto@gmail.com comunicando su experiencia y/o contribuciones en Acceso Abierto. La participación en el blog queda sujeta a la evaluación de los coordinadores. Los escritos publicados en el Blog Ameli son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente la opinión de AmeliCA.



Compartir entrada:

Respuesta