Logros de Redalyc y AmeliCA 2022

VISIBILIDAD Y DESCUBRIMIENTO



Nuevos acuerdos de indexación de revistas firmados con instituciones de Angola, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, India, Lituania, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Serbia, España, Suiza y Turquía.

Se lanzó el programa WorkspaceDOA, un esfuerzo colectivo para apoyar las revistas de AA Diamante en todo el mundo. Proyecto coordinado que integra los servicios actuales de Redalyc y AmeliCA y otros adicionales
Proyectos en curso con África, Centroamérica y Sudamérica, para la promoción del Acceso Abierto No Comercial.
Se firmó un acuerdo con LAReferencia y se desarrollaron 100 repositorios OAI-PMH de instituciones mexicanas, 30 de instituciones argentinas y 7 repositorios nacionales.Implementación de una plataforma ERP para la automatización de procesos, operaciones diarias, CRM y gestión de tareas de Redalyc.



VISIBILIDAD Y DESCUBRIMIENTO



CREACIÓN DE CAPACIDAD DE LAS REVISTAS

TRANSICIÓN DIGITAL



SOSTENIBILIDAD DE REDALYC Y AMELICA
Obtención de fondos a través de Arcadia y SCOSS, utilizados para invertir en infraestructura técnica y contribuir a la sostenibilidad de la publicación en Acceso Abierto Diamante.

CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE AA DIAMANTE

Proyecto de colaboración entre Redalyc UAEM, AmeliCA, MESCTI y la Universidade Óscar Ribas, financiado por UNESCO, para el desarrollo de una estrategia de Acceso Abierto no comercial en Angola.
Co-coordinación del Grupo de Trabajo CLACSO “Conocimiento Abierto como Bien Común”, con la participación de 26 investigadores adscritos a 13 instituciones de 9 países.2 artículos científicos
1 libro
Implementación de la Metodología para la evaluación de la ciencia en Acceso Abierto Diamante, métricas e indicadores Redalyc.
54 participaciones en conferencias internacionales




