AmeliCA

Menu
  • Acerca de AmeliCA
  • Acerca de AmeliCA

    • menu-oculto
    • ¿Qué es?

    • ¿Cómo surge?

    • ¿Quiénes somos?

    • Documentación 

      • menu-oculto
      • Publicaciones

      • Menciones

      • Informe de Actividades

    • Cronología del proyecto

  • Servicios

    • menu-oculto
    • Indice de Revistas en Consolidacion AmeliCA

      • menu-oculto
      • Criterios de evaluación

      • Proceso de postulación

    • AmeliCA XML

    • Comunidad OJS

    • Métricas responsables

    • Profesionalización editorial

    • Ciencia Abierta

    • AURA

    • Blog Ameli

    • Repositorios

    • Observatorio de evaluación

  • Acceso Abierto Diamante

  • Principios y Valores

  • Quiénes somos       

    • menu-oculto
    • Estructura Orgánica

    • Comisiones

    • Grupos de Investigación

  • ¿Cómo participar?

  • Preguntas Frecuentes

  • Indice de Revistas en Consolidacion
    AmeliCA

  • EN
  • ES
  • PT
  • El modelo

  • Principios y Valores

  • Acerca de AmeliCA

  • Quiénes somos

  • ¿Cómo participar?

  • Preguntas Frecuentes

  • fb
  • tw
  • EN
  • ES
  • PT

Logros de Redalyc y AmeliCA 2022

Colaboración regional para la visibilización de la ciencia iberoamericana.

WorkspaceDOA: Un espacio de trabajo para la colaboración y el desarrollo de capacidades del Acceso Abierto Diamante

Colaboración Redalyc, LA Referencia/RedCLARA

Categoría: Acceso Abierto

R2020, una plataforma con principios

R2020, una plataforma con principios

Acceso Abierto No hay comentarios AmeliCA & Guillermo Banzato - 5 junio, 2019
Parte 2: ¿De quién es lo que se publica en acceso abierto?

Parte 2: ¿De quién es lo que se publica en acceso abierto?

Acceso Abierto No hay comentarios Lorena Pilloni - 22 abril, 2019
Los costos del APC: el caso de la Universidad de Antioquia

Los costos del APC: el caso de la Universidad de Antioquia

Acceso Abierto 1 comentario CoLav - 30 abril, 2019

¿De quién es lo que se publica en acceso abierto?

Acceso Abierto 1 comentario Lorena Pilloni - 23 abril, 2019

AmeliCA vs Plan S: mismo objetivo, dos estrategias distintas para lograr el acceso abierto.

Acceso Abierto 1 comentario Arianna Becerril-García - 10 enero, 2019

La apertura exige principios- El caso del Acceso Abierto a la información científica y académica

Acceso Abierto No hay comentarios Dominique Babini - 10 octubre, 2018

La fragmentación del Acceso Abierto en Latinoamérica lo inserta en un futuro incierto

Acceso Abierto No hay comentarios Eduardo Aguado López - 7 noviembre, 2018
  • Siguiente
  • Popular
  • Reciente
  • Comentarios
Blog Ameli
Ir al blog

Recent Posts

  • Logros de Redalyc y AmeliCA 2022
    23 diciembre, 2022
  • Colaboración regional para la visibilización de la …
    5 diciembre, 2022
  • WorkspaceDOA: Un espacio de trabajo para la …
    31 octubre, 2022
  • Colaboración Redalyc, LA Referencia/RedCLARA
    16 agosto, 2022
  • Entrevista a Francisco Silva por Sheila Godinez-Larios
    5 agosto, 2022