Redalyc
1,167
Revistas
536
Instituciones
15
Países
566,092
Artículos
566,092
Formas de Autor
en Redalyc
121,085,286
Descargas desde
América Latina
AmeliCA
68
Revistas
38
Instituciones
12
Países
1,546
Artículos
121,085,286
Descargas desde
América Latina

Argentina
- Universidad Nacional de La Plata
- Aprender 3C
- Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA)
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC-IATA)
- Escuela Argentina de Negocios
- Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
- Universidad Nacional de Cuyo
- Universidad Nacional de Rosario
- Universidad Nacional del Comahue
- Universidad Nacional del Litoral
- Universidad Católica de Córdoba
- Universidad de Buenos Aires
- Universidad Nacional de Córdoba
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- Universidad Nacional de Quilmes
- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso)
- Universidad Nacional de Salta
- Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires
- Instituto de Botánica del Nordeste
- Universidad Nacional del Nordeste
- Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios
- Fundación MenteClara
- Programa Internacional de Investigación en Filosofía Intercultural de la Liberación

Bolivia
- Universidad Católica Boliviana San Pablo
- Selva Andina Research Society

Brasil
- Universidade Federal de Santa Maria
- Universidad Federal de Río Grande
- Fundação Joaquim Nabuco
- Associação Brasileira de Educação em Ciência da Informação
- Editora Unoesc
- Fundação Joaquim Nabuco
- Universidade de São Paulo
- Universidade do Estado de Santa Catarina
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte
- Universidade Federal de Pelotas – UFPel
- Unichristus
- Universidad Estatal de Campinas
- Sociedade Brasileira de Melhoramento de Plantas
- Arquivo Nacional
- Universidade de Brasília
- Universidade Federal do Recôncavo da Bahia
- Asociaçao brasileira de estudos e pesquisas em moda
- Universidade Federal do Rio de Janeiro
- Sociedade Brasileira de Educação Matemática
- Universidade Estadual do Paraná
- Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais
- Ministério da Saúde
- Universidade Federal de Alagoas
- Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro

Chile
- Centro de Estudios Hemisféricos y Polares
- Asociación de Directivos Superiores de las Facultades de Administración, Negocios o Empresariales
- Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
- Universidad Católica del Maule

Colombia
- Universidad de Antioquia
- Grupo Kavilando
- Universidad Autónoma Latinoamericana
- Universidad de San Buenaventura-Medellín
- Corporación Universitaria Minuto De Dios (UNIMINUTO)
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Pontificia Universidad Javeriana
- Servicio Nacional de Aprendizaje
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Universidad de Sucre
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de Córdoba
- Red Iberoamericana de Pedagogía
- Universidad de la Costa
- Universidad Politécnica y Tecnológica de Colombia
- Fundación Universitaria Luis Amigó
- Servicio Nacional de Aprendizaje
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia
- Fundación de Estudios Superiores Comfanorte
- Universidad del Valle
- Universidad Autónoma Latinoamericana
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Costa Rica
- Universidad Nacional
- Universidad de Costa Rica

Cuba
- Instituto de Información Científica y Tecnológica
- Universidad De Ciencias Médicas Dr. Ernesto “Che” Guevara De La Serna
- Centro de Información y Gestión Tecnológica de Pinar del Río
- Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Rio Dr. Ernesto Ché Guevara
- Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa ‘Dr Antonio Nuñez Jiménez

Ecuador
- Universidad de Cuenca
- Universidad San Francisco de Quito
- Universidad Técnica de Manabí
- Universidad San Gregorio de Portoviejo

El Salvador
- Universidad de El Salvador

Guatemala
- Área de Innovación y Desarrollo, S.L.

Honduras
- Dirección de Medicina Forense, Ministerio Público
- Universidad Nacional Autónoma de Honduras
- Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

México
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Asociación Mexicana de Editores de Revistas Biomédicas (AMERBAC)
- Asociación Eirene, Estudios de Paz y Conflictos A. C
- Centro de Investigación e Innovación Educativa del Sistema Educativo Valladolid
- Instituto Panamericano de Geografía e Historia
- Universidad de Sonora
- Instituto Panamericano de Geografía e Historia
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla
- Universidad de Guanajuato
- Universidad Politécnica de Guanajuato
- Asociación Eirene, Estudios de Paz y Conflictos A. C
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Red Construyendo Paz Latinoamericana

Nicaragua
- Universidad Nacional de Ingeniería

Panamá
- Universidad de Panamá

Paraguay
- Universidad Católica

Perú
- Universidad de San Martín de Porres
- Universidad Nacional del Centro del Perú
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán

Venezuela
- Fundación MenteClara
- Universidad Central de Venezuela
- Universidad Centroccidental Lisando Alvarado
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador
- Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
- Fundación Koinonía

-
Argentina
-
Bolivia
-
Brasil
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Guatemala
-
Honduras
-
México
-
Panamá
-
Perú
-
Venezuela
-
Argentina
-
Bolivia
-
Brasil
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Ecuador
-
Guatemala
-
Honduras
-
México
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
Venezuela
-
Argentina
-
Brasil
-
Colombia
-
El Salvador
-
Guatemala
-
México
-
Paraguay
-
Perú
-
Venezuela
-
Argentina
-
Bolivia
-
Brasil
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Ecuador
-
México
-
Panamá
-
Perú
-
Puerto Rico
-
República Dominicana
-
Uruguay
-
Venezuela
Diploma de Honor otorgado por la Universidad César Vallejo, Campus Trujillo, Perú, en el marco del 3er Congreso Internacional de Editores Redalyc
El evento, que se celebró del 16 al 18 de mayo, tuvo como finalidad debatir en torno a la construcción del modelo de publicación académica del Sur Global, y con ello discutir temas esenciales como la comunicación académica en la era digital; los sistemas institucionales de evaluación académica; y el diseño de un modelo de Acceso Abierto no comercial, sustentable, colaborativo y protegido. El 3er congreso fue una oportunidad de confluencia para que los principales actores de la comunicación científica de América Latina y el Caribe intercambiaran percepciones y experiencias en torno a dichas temáticas.
Fecha: Mayo 18, 2018
Trujillo, Perú
http://congreso.redalyc.org/ocs/public/congresoEditores/index.html
Entrevistas
Sobre la adhesión de Redalyc a la Declaración DORA. Entrevista a la Dra. Arianna Becerril
Sitio web: Jasolutions
Año: 2018
Mes: Octubre
Autores: Juan Felipe Vargas
https://jasolutions.com.co/calidad-editorial/sobre-la-adhesion-de-redalyc-a-dora/
Blogs Publicados
AmeliCA vs Plan S: mismo objetivo, dos estrategias distintas para lograr el acceso abierto.
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Enero
Autores: Becerril García, Arianna.
¡Entendámoslo! En Ciencias Sociales y Humanidades no existe ciencia de corriente principal
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Febrero
Autores: Aguado López, Eduardo
Contra la sagrada forma
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2018
Mes: Diciembre
Autores: Autores: Gallardo, Omar M.
http://amelica.org/index.php/2018/12/19/contra-la-sagrada-forma/
La posverdad en el contexto de la evaluación y comunicación científica
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Febrero
Autores: Gallardo, Omar M.
¿De quién es lo que se publica en acceso abierto?
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Abril
Autores: Pilloni, Lorena
http://amelica.org/index.php/2019/04/23/de-quien-es-lo-que-se-publica-en-acceso-abierto/
Los costos del APC: el caso de la Universidad de Antioquia
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Abril
Autores: CoLav
http://amelica.org/index.php/2019/04/30/los-costos-del-apc-el-caso-de-la-universidad-de-antioquia/
El sistema colombiano de medición de revistas Publindex: Las paradojas de un sistema que devalúa el conocimiento producido localmente
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Abril
Autores: López López, Wilson
AmeliCA celebra el surgimiento de Invest in Open Infrastructure
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Mayo
Autores: AmeliCA
¿De quién es lo que se publica en acceso abierto?
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Abril
Autores: Pilloni, Lorena
¿Propiedad de la academia? ¿Dirigido por la academia? ¿Dirigido por la comunidad? Lo que está en juego cuando utilizamos palabras para describir los nuevos paradigmas de publicación
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Mayo
Autores: Becerril García, Arianna.
http://amelica.org/index.php/2019/05/23/nuevos-paradigmas-de-publicacion/
R2020, una plataforma con principios
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Junio
Autores: AmeliCA, Banzato, Guillermo
http://amelica.org/index.php/2019/06/05/r2020-una-plataforma-con-principios/
Plan S y acceso abierto en América Latina
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Septiembre
Autores: Babini, Dominique
http://amelica.org/index.php/2019/09/02/plan-s-y-acceso-abierto-en-america-latina/
El Ministerio de Educación de la Argentina y la Coalición S: una asociación que restringirá el Acceso Abierto
Sitio web: Blog Ameli
Año: 2019
Mes: Octubre
Autores: Merino, Gabriel y Banzato, Guillermo
Latin America’s longstanding open access ecosystem could be undermined by proposals from the Global North
Sitio web: The London School of Economics and Political Science. LSE Impact Blog
Año: 2019
Mes: Noviembre
Autores: Aguado, Eduardo, Becerril, García

Argentina

Universidad Nacional de Rosario
Octubre 2019


Universidad de La Pampa
Noviembre 2019

Uruguay
Miradas sobre el Acceso a la Literatura Científica
Universidad de la República
Agosto 2019
II Encuentro de Revistas académicas en el contexto latinoamericano, debates y perspectivas
Universidad de la República
Agosto 2019

Ecuador
AmeliCA: Una alianza para el Acceso Abierto y la soberanía del conocimiento, en III Jornada de #LatinREV. Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades
FLACSO Ecuador
Junio 2019

Brasil

Global Research Council
Junio 2019
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Noviembre 2019

Comissao Brasileira de Bibliotecas Universitarias
Octubre 2019

Comissao Brasileira de Bibliotecas Universitarias
Octubre 2019

Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte
Marzo 2019
“Acceso abierto y Plan S: Contribuciones para reducir la desigualdad social”
Universidade de Sao Paulo
Octubre 2019

Colombia

4to Encuentro regional de editores de revistas académicas
Journals & Authors y Universidad Católica Luis Amigó
Junio 2019

Publicación y evaluación en el marco de la Ciencia Abierta, en OpenCon2019 LATAM Colombia
Right to Research Coalition, SPARC
Noviembre 2019

México

Universidad Autónoma del Estado de México
Octubre 2019


Universidad Nacional Autónoma de México
Agosto 2019

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Junio 2019

Panamá
Presentación del portal Colección Digital de Revistas Académicas AmeliCA – Centroamérica.
AmeliCA
Septiembre 2020
Artículos
Reflexión sobre la publicación académica y el acceso abierto a partir de la experiencia de Redalyc
Autores: Aguado-López, E., & Becerril-García, A., & Chávez-Ávila, S.
ISSN: 1853-9912
País: Argentina
Revista: Palabra Clave (La Plata)
Año y mes de publicación: Septiembre, 2019
Presentación al dossier Construyendo el modelo de publicación académica del sur global
Autores: Rozemblum, C. & Becerril-García, A.
ISSN: 1853-9912
País: Argentina
Revista: Palabra Clave (La Plata)
Año y mes de publicación: Septiembre, 2019
Perspectivas en Psicología. Un camino de calidad y visibilidad de la disciplina para Colombia y el mundo
Autores: Aguilar-Bustamante, M. C., & Aguado-López, E.
ISSN: 17949998
País: Colombia
Revista: Diversitas Perspectivas en Psicología
Año y mes de publicación: 1 Junio, 2018
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/4472
Comunicación de la Ciencia. Seminario Permanente en Línea 2018
Sede: Redalyc – Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca
Fecha: abril 10 a julio 17, 2018

Taller Marcalyc. Taller práctico sobre uso y funcionamiento de Marcalyc
Sede: Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú, en el marco del 3er Congreso Internacional de Editores Redalyc
Fecha: Mayo 2018

Taller PKP, OJS versión 3 y servicios Crossref
Sede: Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú, en el marco del 3er Congreso Internacional de Editores Redalyc
Fecha: mayo 16, 2018

Nuevos criterios de evaluación, sellos y aprovechamiento de formatos de lectura en Redalyc
Sede: Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú, en el marco del 3er Congreso Internacional de Editores Redalyc
Fecha: mayo 16, 2018

Seminario para editores de revistas científicas de la UAEM
Sede: Redalyc – Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca
Fecha: abril 29 y 30, 2019

2do Curso-Taller elaboración de artículos científicos
Sede: Redalyc – Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca
Fecha: enero 21 a 25, 2019
3er Congreso Internacional de Editores Redalyc
Sede: Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú
Fecha: mayo 16, 17 y 18, 2019
Diciembre 9, 2019
CONACYT – Redalyc (Ciudad de México)
Octubre 09, 2019
Reunión de trabajo UNESCO México – Redalyc (Ciudad de México)
Octubre 28, 2019
Wileidys Artigas (Venezuela)
Septiembre 20, 2019
Primera Reunión de Miembros AmeliCA
Agosto 27, 2019
Reunión mensual de instituciones miembros de AmeliCA
Mayo 29, 2019
Reunión mensual de instituciones miembros de AmeliCA
Clacso-Redalyc
Abril 4, 2019
Marzo 7, 2019
AmeliCA-UNAULA-USB-Kavilando (Colombia)
Marzo 1, 2019
Redalyc-UdeA (Colombia)
Febrero 28, 2019
Kavilando-AmeliCA (Colombia)
Febrero 14, 2020
III reunión Plenaria de la Estrategia Nacional de Repositorios (Ciudad de México)
Febrero 14, 2020
Acceso Abierto CONACYT (Ciudad de México)
Enero 24, 2019
Reunión entre U. de Cuenca y AmeliCA (Ecuador)
Enero 17, 2019
Universidad de Cuenca y AmeliCA (Ecuador)
Enero 9, 2019
Reunión Perú Concytec AMELICA (Perú)
Declaración de Panamá de ciencia abierta
Sitio web: https://stats.karisma.org.co/descargar/declaracion-de-panama/
Manifiesto Bibliotecario por la Ciencia Abierta Latinoamericana
Sitio web:https://www.comecso.com/observatorio/manifiesto-bibliotecario-ciencia-abierta
Asistente de Inferencias Marcalyc – Marcación XML JATS automática
El Asistente de Inferencias Marcalyc es un desarrollo de Redalyc para agilizar el proceso de marcación XML JATS a través de la inferencia automática del contenido de un artículo científico. Está disponible en la última actualización de Marcalyc: 2.0.1 y los editores ya pueden hacer uso de esta nueva herramienta para la marcación de los artículos de sus revistas.
Software para la importación/exportación de Marcalyc-AmeliCA XML al OJS
El software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS permite, a partir de la marcación XML, generar automáticamente los archivos PDF, ePUB, HTML y exportarlos con un par de clics al OJS, reduciendo costos y tiempos para sostener las revistas de Acceso Abierto sin APC.
https://www.youtube.com/watch?v=nU6AnFKM4Uk&t=129s
Marcalyc
Marcalyc es una herramienta desarrollada por Redalyc para etiquetar contenido científico en lenguaje XML, alineado con los estándares JATS. Con esta herramienta, disponible para cualquier revista indexada por Redalyc, Se generan formatos de lectura enriquecidos resultantes del proceso de etiquetado: inteligente visor, visor móvil, HTML, ePUB y PDF. Con Marcalyc, Redalyc busca preservar contenidos científicos en formato digital. Además, los meta elementos se reconocen en un se mejora el nivel de artículo y la visibilidad en la web, así como la lectura en varios dispositivos.
Autores Redalyc
Las secciones de los autores muestran la producción científica publicada en revistas académicas que promover un modelo editorial sin fines de lucro. También muestran producción, colaboración y descargar indicadores a nivel de autor. Además, Redalyc Authors es uno de los Diez iniciativas que se construyen en cooperación con ORCID, lo que permite una mayor recuperación de la producción científica de cada investigador que tiene su propia página en Redalyc Authors.
https://www.youtube.com/watch?v=Dp9d8mwIJEc
AmeliCA XML
AmeliCA XML es el software de marcaje en lenguaje XML bajo el estándar JATS proporcionado por AmeliCA a las revistas científicas que promueven un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. El objetivo de AmeliCA XML y de sus valores agregados de lectura (HTML, ePub, visor inteligente, visor móvil, PDF) es dar visibilidad al conocimiento científico y consolidar una comunicación científica digital, mediante tecnología de publicación de vanguardia.
http://portal.amelica.org/ameli/
Evento sobre literatura científica organizado por Udelar promovió interesantes intercambios
Sitio web: La Diaria Ciencia
Año: 2019
Mes: Septiembre
¿Dónde y cómo publicarán nuestros investigadores sus artículos científicos?
Sitio web: La Diaria Ciencia
Fecha: Agosto 27, 2019
Autores: Lagos, Leo
Cresce movimento pelo acesso aberto às publicações científicas
Sitio Web: Inovaçao Tecnologica
Fecha: Mayo 2, 2019
Autores: Agência Fapesp
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y Referencias
Autor: Eliana Guzmán Useche/Danel Flores García
Institución: Redalyc
Fecha: 23 de enero de 2020
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Autor:
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Diciembre 2019
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
Autor: Arianna Becerril García
Institución: Redalyc
Fecha: Enero 2019
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Autor: Fernando Rodríguez Contreras
Institución: Redalyc
Fecha: Septiembre 2019
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Autor: Eduardo Aguado López/Arianna Becerril García/Fernando Rodríguez Contreras
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Octubre 2019
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Autor: Arianna Becerril García
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Septiembre 2019
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conocimiento científico como un bien común
Autor: Sheila Godínez Larios
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Octubre 2019
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Autor: Arianna Becerril García
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha:
La devaluación del conocimiento producido localmente
Autor: Wilson Lopez Lopez
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Septiembre 2019
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Autor: Leslie Chan
Institución: University of Toronto
Fecha: Septiembre 2019
IDUAI Making Information Accesible
Autor: Bhanu Neupane
Institución: UNESCO
Fecha: Septiembre 2019
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
Autor: Guillermo Banzato
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Septiembre 2019
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
Autor: Eduardo Aguado Lopez
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Septiembre 2019
Plan S and Diamond Open Access
Autor: Johan Rooryck
Institución: Plan S
Fecha: Septiembre 2019
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
Autor: Remedios Melero
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Septiembre 2019
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustentable: Algunas contribuciones desde Redalyc
Autor: Arianna Becerril García
Institución: Redalyc
Fecha: Octubre 2018
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, propiedad de la academia, sin fines de lucro, para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Autor: Eduardo Aguado López
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Agosto 2019
El modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
Autor:Eduardo Aguado López/Arianna Becerril García
Institución:
Fecha: Junio 2019
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
Autor: Eduardo Aguado López/Arianna Becerril García
Institución: Redalyc/AmeliCA
Fecha: Junio 2019
La revista digital
Autor: Eduardo Aguado López
Institución: Redalyc
Fecha:
Nuevos criterios de evaluación
Autor: Salvador Chávez Ávila, Diana Amor Becerril
Institución: Redalyc
Fecha: Mayo 16, 2018
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Autor: Arianna Becerril García
Institución: Redalyc
Fecha: Febrero 27 2019